Síguenos:

facebook twitter googleplus

500cosmetics


5 mitos y verdades sobre la fertilidad

La fertilidad humana quizás sea una de las capacidades de nuestra especie que no deja de sorprendernos. Y aunque muchos consideren que la fertilidad es un rasgo inherente tanto en hombres como mujeres, la verdad es que existen muchos factores que determinan la fertilidad como lo son la edad y la salud de nuestro organismo, lo que explica por qué algunas personas son más fértiles que otras y por qué surgen los problemas de fertilidad.

En el siguiente artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema y develaremos los mitos más conocidos sobre la fertilidad humana ¡sigue leyendo!

 

 

Fertilidad en hombres

La etapa de fertilidad en el hombre comienza durante su adolescencia y a diferencia de la mujer, no se muestra en declive sino hasta pasados los 50 años, incluso existen casos de hombres que pueden ser fértiles hasta la vejez.

Los hombres son capaces de producir millones de espermatozoides al día y pueden fecundar un óvulo en cualquier momento. El proceso de fertilidad en el hombre, carece de ciclos y se mantiene constante, a excepción de aquellos casos donde hayan problemas para concebir.

Fertilidad en mujeres

Para las mujeres, la fertilidad suele ser un proceso un poco más complejo. Inicia con la primera menstruación, mejor conocida como menarquía, y concluye con la llegada de la menopausia, la cual puede presentarse entre los 45 y 55 años.

Se relaciona de forma directa con su ciclo menstrual, así una mujer cuyo ciclo menstrual se considere regular (ciclos de 28 a 30 días) estará en sus días fértiles entre los días 14, 15 y 16 después de su primer día de menstruación, en la llamada fase de ovulación.

Durante esta fase, el ovario desprenderá un óvulo maduro listo para ser fecundado el cual descenderá por las trompas de Falopio como parte de su proceso natural.

Mitos de la fertilidad

Existen varios mitos alrededor de la fertilidad que continúan formando parte del imaginario colectivo y que muchas veces se convierten en una gran fuente de desinformación, sobre todo para aquellos hombres y mujeres que tienen problemas para concebir un hijo, o que por el contrario, desean evitar un embarazo no deseado.

Por ello es importante que entiendas cómo funciona la fertilidad en hombres y mujeres y cuáles son esos mitos que no debes creer alrededor de este proceso.

  1. Ciertas posturas mejoran la fertilidad

Falso. Levantar las piernas durante y después de tener relaciones sexuales no facilita la fecundación en mujeres, así como algunas posturas durante el coito que tampoco son más propicias para concebir. En realidad, no existe ningún estudio que pueda probar esta afirmación.

  1. La edad es determinante para la mujer, para el hombre no

Falso. Aunque ciertamente la edad juega en contra en el caso de las mujeres, en los hombres la edad determina la cantidad y calidad de los espermatozoides producidos, lo que puede influir directamente en su fertilidad. Según un estudio realizado por el Hospital Universitario de Cruces en Vizcaya, a partir de los 39 años la fertilidad en hombres desciende un 23% cada año.

  1. Si tienes más relaciones sexuales, la posibilidad de fecundar aumenta

Falso. De hecho aumentar el número de relaciones reduce la cantidad de espermatozoides eyaculados, lo cual puede ser negativo si la pareja desea fecundar.

  1. Si ya has tenido hijos, no puedes sufrir problemas de fertilidad

Falso. El cambio de hábitos, el tabaquismo, el estrés y otros factores pueden influir en la aparición de problemas de fertilidad, incluso si ya se ha tenido hijos.

  1. La infertilidad es una cuestión psicológica

Falso. Aunque el estrés puede afectar a la fertilidad, este problema es netamente fisiológico y no puede ser resuelto con ninguna terapia cognitiva.

Verdades de la fertilidad

  1. El ejercicio físico y una buena alimentación puede mejorar la fertilidad

Cierto. Una buena condición física tanto en hombres como en mujeres puede ser un punto a favor de la fertilidad, ya que la salud de nuestro organismo influye directamente en este proceso.

  1. El orgasmo facilita la fecundación

Cierto. Además de ser placentero, cuando se alcanza el orgasmo, el útero realiza ciertas contracciones que facilitan el transporte de los espermatozoides hasta el óvulo maduro.

  1. Los hombres representan el 40% de los casos de infertilidad

Cierto. Muchos factores pueden afectar la calidad del semen lo que influye directamente en la capacidad que pueden tener los espermatozoides para  fecundar un óvulo.

Tips para ser más fértil

Algunos pequeños cambios en tu rutina pueden ayudar a mejorar tu fertilidad. Tanto si eres hombre como mujer, puedes llevar a cabo los siguientes consejos:

  • Mejora tu alimentación: reduce la cantidad de azúcares artificiales que consumes y las grasas trans. Escoge el azúcar natural de las frutas y las grasas poliinsaturadas.

 

  • ¡Toma más agua!: no tomar suficiente agua, sobre todo en el caso de las mujeres es contraproducente para la fertilidad ya que tu fluido cervical se ralentiza.

 

  • Elimina la cafeína, el tabaco y el consumo de alcohol: estos tres factores son perjudiciales para la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres.

 

  • Usa hierbas que ayuden a la fertilidad como el camote silvestre, dong quai y la hoja de frambuesa roja.

 

PRODUCTOS NATURALES RECOMENDADOS POR MAS QUE SALUD PARA MEJORAR LA FERTILIDAD

 

 

 

Volume 500  complemento  que actúa para aumentar la cantidad y calidad de esperma

 

 

 

 

 

500Cosmetics Fertile Pill  ayuda a aumentar la cantidad de esperma ayudando a mejorar la fertilidad masculina

 

 

 

 

 

Tags: , , , , , ,




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUBIR ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
s