Síguenos:

facebook twitter googleplus

500cosmetics


eliminar tatuajes

¿Cómo eliminar tatuajes de forma natural?

Cuando alguien decide hacerse un tatuaje debe estar muy seguro de ello porque uno de sus inconvenientes es la irreversibilidad. Las técnicas para eliminar tatuajes son muy costosas o agresivas y no todo el mundo puede hacérselas. Pero parece que con el tiempo han surgido nuevas formas menos invasivas de eliminar tatuajes sin láser a través de métodos naturales para borrar un tatuaje de forma natural, no efectivos al 100%, pero que ayudan como técnica alternativa a difuminarlo e incluso sustituirlo por otro.

Factores que influyen en la eliminación de tatuajes

eliminar-tatuajes

Como explicábamos anteriormente, eliminar un tatuaje es muy complicado, pero el grado de dificultad depende de una serie de factores o características que influyen a la hora de borrarlo. Cuanto más colorido y grande, por ejemplo, será más complicado. Por este motivo, el éxito de cada tipo de procedimiento se basa en el color, tamaño, edad del tatuaje y profesionalidad.

Con tatuajes negros y grandes se lograrán resultados  más óptimos que con pequeños y coloridos. El color azul celeste, según los expertos, es el más complicado de quitar. Otros factores como el tipo de tatuaje, tipo de pigmento, densidad y profundidad también son decisivos a la hora de eliminar un tatuaje. Por otro lado, la parte del cuerpo donde se encuentre también debe tenerse en cuenta ya que en zonas donde la piel es más fina como muñecas, cuello, cabeza o escote la tinta estará más superficial. En cambio en zonas como las piernas,  espalda o brazos el tatuaje será más profundo y complicado.

Métodos alternativos a la cirugía para eliminar tatuajes

Eliminar un grabado siempre ha sido tarea complicada y no existen métodos para eliminar tatuajes que no dejen marcas, cicatrices o sombras. Normalmente la técnica más conocida es el láser, pero con el tiempo han ido surgiendo otras técnicas alternativas para poder eliminar tatuajes de forma natural a través de cremas, sales o remedios caseros como el perióxido de hidrógeno. A continuación os explicamos las ventajas de cada una de ellas.

  • Cremas especiales

Eliminar tatuajes con crema es una de las alternativas a la cirugía láser más utilizadas. El componente clave de estas lociones es el ácido tricloroacético, que no sólo se utiliza para eliminar tatuajes sino otras imperfecciones.

Las cremas constiutuyen uno de los métodos naturales más efectivos para eliminar tatuajes. Es una opción menos agresiva y más barata y cómoda de usar ya que no requiere de más esfuerzo que el de masajear la zona. Como efecto secundario en ocasiones puede provocar un blanqueamiento en la piel, así que deberá aplicarse con cuidado y sólo las veces indicadas.

También existen cremas que ayudan a preparar la piel cuando vamos a someter la misma a un tratamiento de láser (como el que se lleva a cabo para eliminar tatuajes) y que además contribuye a mejorar el proceso de cicatrización de la piel después de dichos tratamientos. Es el caso de Profade, compuesto por una crema hidratante y un gel regenerador para la piel tatuada. Además, Profade también es perfecto para preparar la piel antes de realizar un tatuaje.

  • Salabrasión

eliminar-tatuajes

La sal constituye un elemento esencial en la dermoabrasión. Se puede realizar con cualquier tipo de sal, aunque la marina puede provocar escozor. Esta técnica consiste en exfoliar la zona del tatuaje capa a capa masajeándola con sal hasta que vaya penetrando en las zonas donde se encuentre la tinta y así ir desapareciendo. Es una técnica agresiva que puede necesitar anestesia al causar molestia y dolor aunque es bastante efectiva.

  • Perióxido de hidrógeno

Se trata de un producto que está presente en numerosos hogares. Normalmente se utiliza como producto desinfectante. Su principal función es la de eliminar las bacterias que pueden quedar después de eliminar tatuajes con otras técnicas. Se debe aplicar diariamente con la ayuda de un algodón. El tratamiento es muy lento y requiere de constancia.

Recordar que estas técnicas no eliminan totalmente el tatuaje, pueden usarse como complemento a un tratamiento láser o de manera única pero para aclararlo o reducir su intensidad ya que la zona nunca quedará limpia del todo. A día de hoy no existe técnica que elimine totalmente un tatuaje sin dejar marca alguna.

Estas fórmulas siempre serán menos agresivas que el láser o la escisión del tatuaje, que consiste en cortar la zona de la piel donde se encuentre el dibujo y coserlo. Cualquier método dañará la piel ya que los tatuajes se sitúan en capas internas y la tinta es muy difícil de extraer. La mejor solución y prevención a este problema es pensárselo bien antes de hacerse un tatuaje porque luego los métodos son costosos, difíciles y suelen dejar secuelas en la piel.

Tags: , , ,




71 Responses to ¿Cómo eliminar tatuajes de forma natural?

  1. marga says:

    hola wuenas tengo una pequeñisima lagrima de el tamaño de un gota de agua en la cara y me gustaria kktarmela pero no me kiero dar laser como me la podria kitar sin k kede marca

  2. -Margaret says:

    Hola a todos,

    Mi problema es el siguiente: me hice un tatuaje en el año 2008, a color, y en agosto de 2014 empecé a darme láser para intentar acabar con el, han pasado ya más de dos años y 13 sesiones y ahí sigue, creo que ha llegado a un momento en el que el láser ya no hace nada, aunque está más claro, se sigue viendo claramente y no solamente eso, si no que además me han salido algunas manchas blancas, intuyo que se ha cargado algunos melanocitos. No sé qué hacer, estoy en la tesitura de que no puedo seguir dándome sesiones a diestro y siniestro ni tampoco dejar eso ahí. ¿Alguien sabe que es lo que más me convendría?
    ¡¡¡Gracias!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUBIR ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
s