Síguenos:

facebook twitter googleplus

500cosmetics


Ejercicios de Kegel para mujeres

Cuando los músculos de la pelvis se debilitan, los órganos ubicados en esta región descienden y caen sobre la vagina, padeciendo lo que se denomina prolapso de los órganos pélvicos. Esta caída muscular produce una presión incómoda en la pelvis e incluso puede provocar incontinencia urinaria o fecal.

En el año 1940, un reconocido ginecólogo llamado Arnold Kegel, ideó unos ejercicios con la finalidad de fortalecer los músculos del suelo pélvico, los cuales se encargan de sostener el útero, la vejiga y los intestinos.

¿Qué son los ejercicios Kegel?

Frente a la pérdida de fuerza y elasticidad, los ejercicios Kegel son capaces de prevenir la incontinencia urinaria y entrenar los músculos de la pelvis para el parto. ¿Sabes qué genera pérdida de fuerza muscular en la pelvis? El sobrepeso, la tos crónica, la edad, la predisposición genética, el embarazo y el parto son algunas de las causas más comunes.

Al contrario de lo que pueda pensarse, todo músculo del cuerpo requiere ejercicio para cumplir de forma adecuada sus funciones de sostén, movimiento o esfuerzo. Una vez que los músculos del suelo pélvico se ejercitan, son capaces de recibir aún más sangre y facilitar la excitación femenina y el orgasmo.

squirt

 

¿Para qué son beneficiosos?

Los ejercicios de Kegel presentan una especie de terapia para los músculos del suelo pélvico y la vagina, sobre todo cuando las mujeres están próximas al parto. Estos movimientos controlados no sólo ayudan a fortalecer la musculatura,  también contribuyen a la recuperación post-parto.

Entender qué son los ejercicios Kegel y cómo practicarlos, nos ayuda a evitar los síntomas de la incontinencia urinaria, mejorando también las sensaciones durante el acto sexual y la prevención de incontinencia urinaria.

Con el paso del tiempo y la llegada de la menopausia, hay pérdida del tono muscular en el suelo pélvico y, por ello, se pierde la sensibilidad y los orgasmos se vuelven menos intensos. Sin embargo, los ejercicios Kegel están pensados para recuperar la fortaleza y la sensibilidad de la zona pélvica.

¿En qué casos son útiles los ejercicios Kegel? Si sufres de incontinencia por esfuerzo, es decir, cuando se te escapan algunas gotas de orina al toser, estornudas o te reír. También si tienes una repentina y muy fuerte urgencia por orinar, justo antes de perder una gran cantidad de orina, lo que se denomina como incontinencia urinaria imperiosa. Y para quienes sufran de incontinencia fecal.

Ejercicios de Kegel: ¿Ayudan a multiplicar el placer?

Los músculos vaginales no son controlados de forma directa, por lo que existe cierta dificultad para desarrollar su fuerza y controlarlos. Sin lugar a dudas, usarlos es la mejor forma de prepararlos para mantener una relación sexual satisfactoria. Para esto, es necesario realizar ejercicios Kegel y prácticas que permitan el desarrollo de los músculos pélvicos.

Para empezar, es necesario relajar el cuerpo e insertar un dedo en la vagina, con el objetivo de palpar las paredes vaginales. Esta zona se compone de músculo con pliegues, ideado para ajustarse a la cabeza del bebé durante un parto.

Esta exploración de nuestro cuerpo nos permite conocernos y aprender a realizar contracciones rítmicas en el suelo pélvico. Controlar los movimientos de estos músculos nos dará la oportunidad de vivir orgasmos más intensos, así como disfrutar de relaciones sexuales placenteras.

Tabla de ejercicios Kegel para practicar en casa

Cuando empieces estos ejercicios de Kegel, es conveniente realizarlos boca arriba, de lado o boca abajo, de esta forma contrarrestas la gravedad y resulta más sencillo contraer los músculos del suelo pélvico.

Mientras tus músculos toman fuerza, puedes cambiar a otras posiciones, sentada, de rodillas con las manos apoyadas en el suelo y, por último, de pie.

Proponerte una tabla de ejercicios a diario es una forma de practicar constantemente y permitir el desarrollo de la musculatura pélvica. Presta atención a la siguiente tabla de ejercicios y empieza desde hoy a fortalecer tus músculos:

  • Haz entre 8 y 12 contracciones de intensidad máxima. Con el tiempo verás que puedes mejorar la intensidad. A este número de contracciones lo denominaremos “serie”.
  • Procura que cada contracción tenga una duración no menor de 3 segundos, hasta los 10 segundos. Aguantar mayor o menor tiempo varía según el estado actual de los músculos.
  • Realiza los ejercicios con calma, no es necesario que te fatigues por aguantar más tiempo del que eres capaz. Poco a poco irás notando los buenos resultados de los ejercicios Kegel.
  • Haz 3 series de estos ejercicios. Entre cada serie, tómate de 15 a 20 segundos de descanso para que los músculos se recuperen.
  • Lleva a cabo esta tabla de ejercicios Kegel todos los días con constancia.

Los ejercicios Kegel están pesados principalmente para fortalecer los músculos del suelo pélvico y pueden ser realizados en cualquier momento durante el día, son indoloros, muy sencillos y tienen excelentes resultados tanto en mujeres como en hombres.

 

PRODUCTOS  RECOMENDADOS POR MAS QUE SALUD PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LOS EJERCICIOS DE KEGEL

 

 

Wa Flowers Balls: Bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico.

 

 

 

 

 

Feminil

500Cosmetics Woman Pills: pastillas para aumentar el deseo sexual femenino.

 

 

Tags: , , , , , ,




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUBIR ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
s