
El ritual de las japonesas (paso a paso) para cuidar la piel del rostro
Seguro que has oído hablar de la delicada y bella piel que caracteriza a las mujeres niponas y querrás saber por qué está tan extendida esta idea.
No es un mito. Cierto que influyen factores genéticos y elementos climáticos que favorecen una piel bonita pero, la causa principal se sustenta en los hábitos.
A diario, dedican un tiempo sagrado a un ritual de belleza que es clave. ¿Quieres saber en qué consiste? Te lo contamos paso a paso.
Ritual de belleza Saho
El cuidado facial que llevan a cabo las mujeres japonesas se conoce con el nombre de Saho. Este ritual guarda relación con la tradicional ceremonia del té, que incluso se enseña como materia en las universidades del país asiático.
Cada mañana al levantarse y cada noche antes de dormir, la mujer nipona realiza este ritual y, a pesar de trabajar horas y horas, no se lo saltan nunca, pase lo que pase.
Por otro lado, hay que admitir que invierten mucho dinero en cosméticos, sin escatimar en cifras, les gusta cuidar su rostro.
Estos son los pasos que siguen:
-
Limpieza en profundidad
Lo primero que hacen es asegurarse de que la piel queda del todo limpia. Para ello, utilizan una leche desmaquillante y, después, vuelven a lavarse la cara usando agua y jabón.
-
Preparar los poros
Una vez la piel está libre de suciedad y de cualquier resto de producto, calientan una toalla, que ellas describen como oshibori ,y cuando está húmeda la aplican unos minutos sobre el rostro.
Con esta sencilla técnica, se consigue abrir los poros y es más fácil que la piel absorba las propiedades de las cremas que nos pondremos a continuación.
-
Hidratación extra
Hablamos de hidratación extra debido a que no se conforman con aplicar una crema y acabar ahí. Uno de sus secretos consiste precisamente en complementar el uso de una loción hidratante con otra de efecto equilibrante, lo que se asemeja al un tónico o sérum.
Nota importante: no solo debemos tener en cuenta qué aplicar si no también cómo hacerlo para que los resultados sean más notables. Los movimientos han de ser circulares y ligeros, con suavidad pero esmero, a fin de favorecer la circulación sanguínea.
Un concepto clave: ‘Bimajo’
El término ‘Bimajo‘ hace referencia a las mujeres de más de 35 años que, por su belleza y el aspecto de su piel, aparentan mucha menos edad, como si las hubieran hechizado.
Cómo comentábamos al inicio del artículo, a su favor hay factores genéticos, gesticulan menos que nosotras, su alimentación es más baja en grasas y alta en proteínas. Les incide menos el sol y por tanto son menos víctimas del envejecimiento prematuro. Sin embargo, también ponen la diferencia en otra práctica habitual, ya que suelen beber colágeno como suplemento y parece que funciona.
En MAS QUE SALUD te aconsejamos estos súper productos para un rostro perfecto. ¡Toma nota!
- U-Visage: dispositivo electrónico de rejuvenecimiento facial sin cirugía.
- U-Visage Cream: crema rica en colágeno para el cuidado de rostro y cuello.
Y tú, ¿qué ritual de belleza para el rostro sigues?