Síguenos:

facebook twitter googleplus

500cosmetics


Las 5 reglas definitivas para cuidar el contorno de ojos

Los signos de la edad nos preocupan  a todos. Hombres  y mujeres quieren disminuirlos y lucir un aspecto radiante, que nadie les eche encima unos años de más. Y, ¿sabes en qué zonas del cuerpo se aprecia antes nuestra próxima vela de cumple?  En el cuello, las manos y… el contorno de los ojos.

Hemos querido centrarnos en esta última y explicarte con detalle qué reglas has de tener en cuenta para su perfecto cuidado.

¿Por qué es tan sensible esta zona?

Catalogamos el contorno de ojos como sensible por varios motivos:

  • La piel de esta zona es hasta 10 veces más fina que la del resto del rostro.
  • No contiene glándulas sebáceas y sudoríparas, lo que afecta a su nivel de hidratación.
  • La cantidad de fibras de colágeno y elastina es escasa.
  • Tendemos a usar los mismos productos que utilizamos para toda la cara, y es un error, deben ser específicos.

Las 5 reglas definitivas para un contorno de ojos perfecto

Ya lo dicen… ‘los ojos son el espejo del alma’, así que más nos vale cuidar su aspecto. La pregunta es, ¿a qué edad deberíamos empezar a usar productos para el contorno de ojos?

La mayoría cree que a partir de los 30 pero ¡cuánto antes mejor!  Lo ideal, a los 25. Lee con atención estos tips y aplícalos en tu rutina diaria:

1.Protección solar siempre

Asegúrate de no salir de casa sin aplicarte una crema con factor solar, el correspondiente a tu tipo de piel y bronceado.  Pero, además, ponte gafas de sol. La claridad muchas veces molesta, aunque esté nublado,  lo que nos predispone a ‘achinar’ los ojos y propiciar las antiestéticas ‘patas de gallo’.

2.Hidratación interna y externa

Hidratarse por dentro es esencial. La falta de hidratación visible en la piel, a menudo se debe a que bebemos menos agua de lo que se aconseja. No hay que esperar a tener sed, eso ya indica síntomas previos a la deshidratación. Acostumbrarnos a tener una botella de agua siempre a mano y tomar pequeños sorbos a lo largo del día, es una gran idea para adquirir este hábito de beber más.

Se requiere también de la aplicación externa de productos específicos pensados para  esta zona. Para evitar problemas de tolerancia, trata de buscar productos hipoalergénicos y que hayan pasado estudios oftalmológicos.

 3.Gimnasia facial:

Todo lo que no se ejercita se queda flácido y arrugado, hasta con el contorno de los ojos sucede esto. Por ello, los ejercicios faciales están de moda. Consisten en hacer unas determinadas muecas pautadas con el fin de movilizar los músculos de la cara y que estos luzcan más tersos y saludables. Yoga facial, la última tendencia fitness.

4.Dormir y descansar correctamente:

Entre 7 y 8 horas es lo aconsejable. Seguro que más de una vez has pasado mala noche y al día siguiente alguien te ha dicho lo típico de: “Tienes mala cara”.  Y es que no descansar bien influye directamente en nuestro aspecto y favorece las odiosas ojeras.

5.Productos adecuados

Tendemos a llevar a cabo malos hábitos como es el de aplicarnos en el contorno de ojos la misma crema que usamos para el resto de la cara. Es un error. Podríamos hidratar en exceso la zona y provocar el efecto bolsa y retención de líquidos.

La forma de aplicar el producto también es muy importante. Nada de pellizcar o extender de forma brusca. Se aplica a tecleos ligeros con el dedo anular ( que es el que menos fuerza tiene). Una cantidad similar a un grano de arroz por cada ojo.

Ponernos el producto por la noche es crucial, ya que descansando es cuando se reparan las células y se regenera más la piel. Por lo que se absorbe y actúa mejor.

Desde Masquesalud te recomendamos estos productos:

Y tú, ¿cómo cuidas tu contorno de ojos?

Tags: , , , , , ,




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUBIR ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
s